CRÍTICAS A LA EXCESIVA
RAPIDEZ DE LA TRAMITACIÓN Respaldo unánime del Congreso a la
Ley de la Violencia de Género
Zapatero se felicita por la aprobación
de estas medidas contra el 'machismo criminal'
EUROPA PRESS
 |
Caldera
es felicitado por López Garrido tras ser
aprobada la ley. (EFE)
| |
|
MADRID.- El pleno del Congreso ha aprobado
por unanimidad el proyecto de Ley Orgánica Integral de
la Violencia de Género, pero a pesar del consenso todos
los portavoces de la oposición lamentaron la excesiva
rapidez con la que se ha tramitado la iniciativa. El
hemiciclo contó con la presencia del presidente del
Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y ocho
ministros.
El titular de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús
Caldera, intervino para presentar la Ley y en una
segunda ocasión para pedir la unanimidad al texto. Este
deseo se materializó poco después en el hemiciclo.
Antes de la aprobación del proyecto de Ley, que ahora
debe pasar por el Senado, donde aún puede sufrir alguna
modificación, se incorporaron varias enmiendas de
Coalición Canaria, Izquierda Unida, PNV, ERC, CIU y tres
enmiendas transaccionales. Todas las enmiendas
presentadas por el PP fueron rechazadas.
El dictamen de comisión sobre este proyecto de ley
del Gobierno recibió el voto a favor de los 320
diputados presentes en el Hemiciclo. El broche final
a la votación lo puso un atronador aplauso.
Este texto, que es el primer proyecto de Ley
aprobado por el Congreso en la presente Legislatura,
será remitido ahora al Senado. También hubo unanimidad
en las críticas de la oposición, que lamentaron la
excesiva rapidez con la que se ha tramitado la
iniciativa, dada su envergadura.
El PP ha ido más allá y ha asegurado que se ha
tramitado de forma "atropellada, precipitada e
irrespetuosa", y que no se ha hecho nada por parte
del Gobierno para alcanzar un gran consenso.
Ley contra el 'machismo criminal'
El respaldo unánime de la Ley contra la Violencia de
Género ha sido acogido con gran "satisfacción" por el
presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero,
quien expresó su confianza en que esta norma servirá
para combatir el "machismo criminal" que aún está
presente en la sociedad.
En su intervención ante el Pleno, el ministro de
Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera expresó la "
repugna del modelo de conducta social" que lleva a la
violencia de género. A su juicio, es tarea de todos
conseguir "tolerancia cero" con este tipo de violencia y
esta Ley Integral "contribuirá a erradicarla".
El proyecto recoge medidas preventivas, de
información, atención, derechos laborales y protección a
las mujeres víctimas de la violencia de género.
La Ley Integral mantiene el agravamiento de las
penas por lesiones, coacciones o amenazas leves,
cometidas por hombres contra sus parejas o ex parejas,
pero a su vez eleva este agravamiento cuando la víctima
sea una persona vulnerable conviviente con el
autor. En cualquier caso, la tutela procesal que recoge
la norma se aplicará exclusivamente a las mujeres.
|